La última habitante de La Alhambra , mi Tía – abuela , María Victoria

La última habitante de La Alhambra , mi tía-abuela , María Victoria
María Victoria Carrasco ,fué la última habitante, en los Jardines del Partal , su dirección , La Mezquita, Alhambra.

En mi familia, tenemos el honor de tener una conexión muy especial con uno de los lugares más icónicos y hermosos de la historia: La Alhambra. Mi tía fue la última habitante de este magnífico lugar, lo cual es algo realmente exclusivo y asombroso.

María Victoria nació en la Alpujarra granadina , junto a mi abuelo y sus herman@s, y de joven se trasladó a Granada para trabajar. En esa época las casas de La Alhambra estaban habitadas con trabajadores y propietarios que habitaban en el recinto.
Manuel Jiménez nacido en La Alhambra ya que su madre nació en la casa del Partal, en 1807. Se conocieron y María se casó con Manuel uno delos vigilantes de la Alhambra, encargado de la Torre de La Cautiva y de las Infantas .

Manuel Jiménez y María Victoria – Casas del Partal – Sonríe Travel

Casa del Partal – María Jesús – Sonríe Travel
Mi madre , María Victoria , su sobrina , nacio en el Hospital Real, bautizada en Santa María de la Alhambra y después durante unos años en su niñez junto a sus tios , María y Manolo, en la Alhambra, creando un ambiente único donde podían experimentar la majestuosidad de su entorno histórico a diario.

María Victoria – sobrina de María y mi padre Juan Antonio- Luna de miel en La Alhambra- Sonríe Travel
Mi tía María, conoció a Eva Perón, o al Rey Juan Carlos I cuando era príncipe, o actrices como Carmen Sevilla.
Mis padres vivían en Pamplona de donde soy, y todos los veranos veníamos a su casa en La Alhambra.
Hasta el año 2001 seguíamos pasando momentos únicos en la casa del Partal , la casa que el Rey en 1550, concedió al Conde de Tendilla, para su escudero Astasio de Bracamonte. También compartían la llamada “ Casa de Las Pinturas” que mi abuelo contaba una historia que dejaré para otro momento.
Durante mis veranos desde pequeña, tuve el privilegio de pasarlos en su casa del Partal, una experiencia que fue verdaderamente exclusiva y enriquecedora.

Veranos – Torre de Las Damas – Las flores y pilistras abrían paso a la casa de María – Sonríe Travel
Imagina la sensación de caminar por los mismos lugares y patios que una vez fueron testigos de la grandeza del pasado. Cada rincón de la Alhambra tiene una historia que contar, y en mi familia hemos tenido el honor de formar parte de esa historia de una manera muy íntima.

Nuestras tardes junto a nuestras amigas de la Alhambra- Sonríe Travel
La Alhambra siempre ha sido un lugar que ha inspirado a artistas, escritores y viajeros de todo el mundo, pero para mí y mi familia, va más allá.
Es el lugar donde los recuerdos de mi infancia cobran vida, donde la belleza arquitectónica se encuentra con las historias familiares y donde la exclusividad se entrelaza con el legado familiar e histórico.

Mi primer verano en La Alhambra, con mi madre María Victoria y mi prima -Patio de los Leones- Sonríe Travel
Un Legado que me gusta compartir con nuestros viajeros, para que puedan comprender la magnitud de la conexión que mi familia tiene con la Alhambra y cómo esta experiencia exclusiva ha enriquecido nuestras vidas de una manera que trasciende el tiempo y el espacio. Un Legado que hemos aportado también a la Biblioteca del Patronato de la Alhambra , para que perdure en la historia.

Reflejo estanque Torre de las Damas – Oratorio y casa Partal – Alhambra – Sonríe Travel
La Alhambra, con su arquitectura impresionante y su rica historia, ha cautivado a personas de todo el mundo durante siglos, aunque la suerte de vivir en ella no todo el mundo puede contarlo.
Es el testimonio de la profunda conexión que nuestra familia ha tenido con este lugar mágico. Una historia que solo podemos contar los que la hemos vivido.
María Jesús – Experiencia privada
La Alhambra de Granada Te Sonríe